Seguro que nadie te lo ha dicho, pero a veces no hace falta una gran intervención en tu hogar para conseguir cambiar el aspecto de tu terraza, jardín o balcón.
A continuación, os vamos a explicar cómo asesoramos a nuestros clientes cuando hablamos de proyectos exteriores en áticos, terrazas o en amplios jardines trabajando el paisajismo.
Siempre aconsejamos trabajar en un proyecto, ya sea de mayor o menor escala ya que esto nos ayudará a tener las ideas claras entre ambas partes, obtener el diseño deseado y no tener extras en la ejecución.
1 . VEGETACIÓN
Da igual el tamaño del espacio, una buena vegetación siempre ayudará a obtener un entorno cálido.
Si no eres de mantenerlas o piensas que no duran lo suficiente, el truco esta en tener un buen sistema de riego. Olvídate de tener que regar, a no ser que seas un amante de las plantas.
Otro detalle a tener en cuenta es que no todas las plantas son adecuadas y es que dependiendo de donde te encuentres te aconsejaremos unas opciones u otras. Incluso si te gustan o no aromatizadas, con flor o sin.
Este elemento no solo ayudará a cambiar el aspecto, sino que también puede ayudarte como elemento de sombra o incluso privacidad.


2. CÉSPED ARTIFICIAL
Este es ideal para cuando nos encontramos terrazas o balconeras con un exceso de embaldosado, o terrazas reducidas a las que quieras otorgarle calidez, pero sin que ocupe espacio como una jardinera o macetero.
Actualmente y en nuestro caso, utilizamos césped artificial antiestática que tienen una recuperación increíble a la hora de pisarlo y colocar mobiliario sobre él, que trabaja en diferentes alturas y hasta cinco colores para lograr un efecto natural.
Aunque no sea una de nuestras opciones favoritas, en el caso de amplios jardines puedes obtener un resultado rápido que no tendrás que mantenerlo ya que siempre lucirá perfecto.

Proyecto realizado por el equipo Nunue.

Proyecto realizado por el equipo Nunue.
3. GRAVAS O BOLOS
Ideal para crear parterres de textura y color, cuando nos encontramos espacios amplios en los que ya juegas con vegetación, crear una trama que resalte estos elementos no solo ayudará al aspecto final del jardín sino también a economizar el presupuesto final.

Proyecto realizado por el equipo Nunue.

4. TEXTILES
Los textiles es una de las partes más interesantes en un proyecto, seguro que no te lo has planeado, pero si no te gusta el aspecto del pavimento de tu hogar con una alfombra podrás otorgarle un cambio rápido, fácil y sin obra.
En el caso de muebles que creas que aún tienen utilidad, solo cambiando las fundas de los cojines tus invitados pensarán que son nuevos.
Y si hablamos que buscas un rincón intimo para disfrutar a solas o en compañía incluso puedes complementarlo con cortinas que están preparadas para resistir tanto la lluvia como el sol.


5. REVESTIMIENTOS
Este último punto puede que ya conllevé algo más de esfuerzo, pero hay elementos que te permiten diseños únicos, como por ejemplo la tarima. Es un elemento muy cálido que se puede aplicar en paredes o pavimentos, eso si tiene que tener funcionalidad y diseño.
Actualmente trabajamos con tarimas sintéticas con textura para simular una madera natural las cuales no tienes que mantener y que a pesar del tiempo lucirán bien. Te permite crear alistonados, jardineras, pérgolas, todo dependerá de cómo quieras enfocar el diseño final.

Proyecto realizado por el equipo Nunue.

Sabiendo todo esto, anímate a visitarnos para ayudarte a aplicar todos estos tips y que no desistas en el intento. También podrás ver algunos de los resultados en los que ha trabajado el equipo en nuestro apartado en la web de proyectos.