LLÁMANOS   938 940 650           |       CA       EN       ES       FR

Hablemos de protección solar EN MAYUSCULAS, la gran pregunta: Por qué pérgola? por qué toldo? o por qué vela?

Estos tres tipos de protección solar son muy diferentes entre ellos y por lo tanto, hay que saber las ventajas y desventajas para hacer una correcta elección.

Primero debemos analizar qué precisamos si se busca protección solar i/o protección del viento i/o de lluvia.

A continuación os explicamos brevemente algunas de las características.

La vela es un sistema de protección solar pero se utiliza teniendo sobre todo una consideración estética por su estilo fresco, ligero e informal. En cuanto a la protección solar a veces es parcial y puede no cubrir con todas las expectativas. Para una instalación recomendamos que sus puntas no estén colocadas a una misma altura por una cuestión de diseño, pero ello conlleva que según la posición del sol tenemos por los vértices más elevados una elevada entrada de sol (es recomendable realizarse croquis previa a la instalación para poder valorar este tema).  En cuanto a la resistencia al viento es muy elevada si se trabaja con anclajes de alta calidad y el soporte es el adecuado. Para la lluvia también pueden proteger, aunque normalmente se utilizan tejidos micro perforados y en este caso la lluvia traspasa. Este sistema permite diversas formas y medidas tanto pequeñas como grandes.

El toldo básicamente, solo cumple como sistema de protección solar, aunque en algunos casos con viento y lluvia se tengan abiertos, esto no es aconsejable, ya que hace sufrir su estructura y puede dañarse o como mínimo acortar el tiempo de vida del mismo. Actualmente existen modelos  que nos permiten hacer  anchos de medida  considerable y también con una salida o extensión de varios metros. También existe la posibilidad de acoplar sistemas de iluminación y volantes frontales que pueden bajar hasta el suelo para evitar la entrada de sol cuando está bajo o para ofrecer mayor privacidad. Existen sistemas que el cofre se puede empotrar en la fachada y cuando está cerrado es casi imperceptible y así se armoniza mejor el diseño de la vivienda.

La pérgola ha ido evolucionando mucho en los últimos años y se puede construir en diversos materiales y puede cumplir  múltiples expectativas en función de las necesidades y presupuesto que tengamos. Estas pueden ser de diversos materiales como madera, aluminio, acero, cristal, etc. tenemos posibilidad de cubrir grandes espacios, en muchos  casos son resistentes a la lluvia y viento  y podemos dejar muebles y  olvidarnos de que entre agua bajo ella. Además de la lógica protección solar, es posible conseguir protección al viento y  la lluvia, también se pueden conseguir incorporar calefacción, sistema de audio, iluminación, cortinas, cerramientos de cristal y podemos dotar de privacidad cuando sea necesario.

En las pérgolas no nos olvidemos del tema normativa, puesto que no todos los sistemas pueden cumplir las normativas municipales y es conveniente un correcto asesoramiento para evitar alguna sorpresa desagradable.

Existe tal diversidad en sistemas de protección solar que os aconsejamos os dejéis asesorar por profesionales del sector.

Posts relacionados

decoración de espacios exteriores
Interiorismo Infantil con Nunue
Interior design with Nunue